Amancay (Alstroemeria aurea)

El Amancay es una especie muy frecuente y de amplia distribución, está presente en mallines, sotobosques y praderas andinas hasta los 1900 m de altitud, entre el oeste de Neuquén y Chubut y más al norte y al sur en Chile. Se puede ver en los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces, Lanín, Los Arrayanes y Los Cardones.  

Puede alcanzar hasta 1 m de altura en el sotobosque y menos de 15 cm en la zona cordillerana. Son de fácil identificación, muy conspicuas por sus flores. En la Argentina existen dos variedades bien diferenciables: una, de flores amarillas y, otra, de flores naranjas; en Chile hay otra más que posee flores rojas. 

Se cultiva como ornamental en jardines. En algunos sitios húmedos degradados, como claros de bosque, terraplenes u otro tipo de suelos removidos, crece de forma espontánea. Los pobladores locales se alimentaban con los rizomas más gruesos y tiernos, ya sea crudos o cocidos; costumbre que siguen conservando las comunidades más antiguas de las zonas alejadas. 

Info y Foto: Parques Nacionales

Más temas

Artículo anteriorArreglo de suculentas
Artículo siguienteMuscari Mill

Popular

FRUTALES a raíz desnuda en el Vivero Ecoplant

Hoy Santiago nos muestra que frutales a raíz desnuda podes encontrar en Vivero Ecoplant, desde San Martín de los Andes, además nos...

Trasplante de tomates – Ecoplant

Esta semana Santiago nos muestra en el Vivero Ecoplant como realizar trasplante tomates y nos muestra como evoluciona la siembra directa de rabanitos, acelga...

Nenúfar

El nenúfar es una plantas acuática con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta, estando usualmente...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad