Cómo empezar a hacer compost

Empezar un sistema de compostaje es más fácil de lo que piensa. Estos son algunos pasos sencillos para empezar:

1. Elija un método de compostaje:

Decida qué método de compostaje se adapta mejor a sus necesidades. Hay varias opciones, incluyendo las tradicionales pilas o cubos de compostaje, el vermicompostaje (utilizando lombrices para descomponer la materia orgánica), o el uso de volteadores de compost para una descomposición más rápida.

2. Reúna los materiales de compostaje:

Reúna una variedad de materiales compostables, incluyendo restos de frutas y verduras, posos de café, hojas de té, recortes de jardín y papel triturado. Evite utilizar carne, productos lácteos y alimentos grasos o cocinados, ya que pueden atraer plagas.

3. Cree la pila o cubo de compostaje:

Coloque los materiales compostables en capas en la pila o cubo de compostaje que haya elegido. Añada una mezcla de materiales verdes (como recortes de césped fresco) y marrones (como hojas secas o cartón triturado) para conseguir la proporción correcta de carbono-nitrógeno para una descomposición óptima.

4. Mantenga y voltee el compost:

Añada regularmente nuevos materiales compostables, asegurándose de que la pila permanece húmeda pero no encharcada. Remueva el compost de vez en cuando para airearlo y facilitar el proceso de descomposición. Esto ayuda a acelerar el proceso de descomposición y a producir compost más rápidamente. Utilice el compost terminado:

Una vez que el compost se ha descompuesto en un material oscuro y desmenuzable similar a la tierra, está listo para ser utilizado en su jardín. Aplícalo como abono, mézclalo con tierra para macetas o úsalo como mantillo alrededor de las plantas para aprovechar los beneficios de su composición rica en nutrientes.

El compostaje es una forma sostenible y ecológica de fertilizar tu jardín cuidando el medio ambiente. Al desviar los residuos orgánicos de los vertederos y reducir la necesidad de fertilizantes sintéticos, el compostaje contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua. Las ventajas del compostaje, como la mejora de la estructura del suelo, el aumento de su fertilidad, la supresión de enfermedades y la reducción del consumo de agua, lo convierten en parte integrante de las herramientas de cualquier jardinero concienciado con el medio ambiente. Empiece hoy mismo a compostar y sea testigo de la transformación de su jardín en un oasis próspero y sostenible de belleza y protección del medio ambiente.

El compostaje es una herramienta esencial para cualquier jardinero concienciado con el medio ambiente.

Foto de Sasha Kim

Más temas

Popular

Jardines y Huertas: Repique de amapolas

Como ya se ha explicado en videos anteriores, y que pueden buscar en nuestro canal de youtube http://goo.gl/iWkSst, Santiago explicó uno de los métodos...

Trabajos en el cantero de autoconsumo

Esta semana Santiago estuvo trabajando en los canteros de la huerta para autoconsumo. Primero mostró el tomate cherry amarillo y la lechuga, que se...

Kalanchoes: Descubre todo sobre estas hermosas plantas suculentas

Cuando se trata de añadir verdor y belleza a tu espacio interior o exterior, los kalanchoes son la elección perfecta. Estas...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad