Con imperdibles actividades, finaliza hoy el “Mes del Compostaje”

Hoy, jueves 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, se celebrará el final del “Mes del Compostaje” con la realización de imperdibles actividades en el Parque Lineal Pocahullo, a la altura del Puente Elordi.

Desde las 15 horas y hasta las 18.30 habrá charlas, talleres, música en vivo, feria, intercambio de semillas, arte, comida saludable, sorteos y mucho más.

La apertura será a las tres de la tarde con los músicos invitados Marialaura, Diego Alaimo y Millacura SUR. 

Más tarde, a las 16 horas, comenzará el Ciclo de Charlas. La primera estará a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y tratará sobre “Cosecha de compost: ¿Cómo y cuándo?”. La segunda será sobre “Armado de compostera” y la brindará personal del Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA), mientras que la última tratará sobre “Claves para gestionar un emprendimiento de alimentos” y la facilitará el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

A las 5 de la tarde habrá dos talleres: de canto y percusión por Celina Estévez; y de Hip Hop, a cargo de Rodry Love, más una impro de Millacura SUR junto a Chuky Smoke.

La segunda tanda de artistas llegará media hora más tarde, con Lito Sambueza y Todoconcuerda.

A las 18.30 será turno de la Ceremonia de la Tierra, junto a “Polemma Dúo”, seguida de un cierre musical a manos de ÍN-DIGO.

Durante toda la tarde además habrá stands con espacios de juegos y recreación; siembra e intercambio de semillas; fitocosmética; sahumerios y velas; alimentos saludables y pastelería artesanal; masajes, yoga, tarot y terapias holísticas; la valija del amor (donde si acercás una prenda, podés llevarte otra de regalo); arte mural por la tierra y exposición de cuadros; arte textil y sorteos.

El Mes del Compostaje cuenta con el apoyo del INTI, el PRODA, el INTA, el Hospital Ramón Carrillo, la Red Jarilla, el Parque Nacional Lanín, los Viveros Ecoplant y Katari, la Escuela 161 de Payla Menuko y del Municipio de nuestra ciudad, a través de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social.

Más temas

Popular

Compost: El método sostenible para abonar su jardín y cuidar el medio ambiente

La jardinería no sólo es un pasatiempo relajante y gratificante, sino también una excelente manera de contribuir a la sostenibilidad del...

Encuesta busca conocer cuáles son los árboles, arbustos y plantas frutales que más te gustaría tener en tu espacio

La Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social de San Martín de los...

Manejo de frutales 2º parte

  La semana pasada, Santiago se refirió al manejo de los frutales, una vez que llegan al vivero para su venta. En éste nuevo video...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad