Intercambio de alimentos no perecederos por plantines de huerta y árboles nativos

La Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social, a través del equipo del Vivero Abono Compuesto, llevará a cabo una nueva Jornada de Intercambio Solidario de alimentos no perecederos por plantines de huerta y árboles nativos.

Será este martes 25 de enero, de 10 a 13 horas, en la Plaza San Martín.

La recaudado, al igual que en ocasiones anteriores, se destinará a los módulos alimenticios de Desarrollo Social.

¿CÓMO FUNCIONARÁ EL INTERCAMBIO?

  • 1 Alimento no perecedero = 1 plantín de huerta
  • 4 alimentos no perecederos = 1 árbol nativo

Dentro de las variedades para la huerta habrá: zapallo, cebolla, lechuga, albahaca, acelga, ciboullette, apio, aromáticas como Melisa y menta. En arboles nativos habrá disponibles araucarias, ñires, radales y maitenes.

Además se estarán entregando semillas de huerta de estación primavera – verano.

El Vivero Abono Compuesto, dependiente de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social, lleva adelante los intercambios todos los días miércoles, de 9 a 13 horas, en el predio ubicado en el barrio El Arenal, sobre la calle Los Ñires S/N, dentro de la planta de pavimento. También, cada miércoles, se pueden retirar semillas para la huerta, así como evacuar dudas respecto a la producción de hortalizas.

Se invita a la comunidad a formar parte de esta iniciativa acercándose este viernes a la Plaza San Martín. Ante cualquier consulta, se podrán comunicar por WhatsApp al +549 2972432482.

Más temas

Popular

Plantaron 460 árboles nativos en el Cerro Comandante Díaz, en la zona afectada por el incendio del mes de febrero

Este miércoles se plantaron 460 árboles nativos en la zona afectada por el incendio del Cerro Comandante Díaz el pasado 4 de...

¡Bienvenidos!

Hola, les damos la bienvenida a éste nuevo espacio donde de la mano de Santiago Urribarri de Vivero Ecoplant recorreremos el apasionante mundo de...

Compostaje: Cómo transformar los residuos orgánicos degradables en un producto aprovechable para la tierra

El compostaje es una alternativa ecológica y económica para reducir la cantidad de residuos orgánicos urbanos, agroforestales y ganaderos. Al igual que...