Muscari Mill

Es un género de pequeñas plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia de las escilóideas dentro de las asparagáceas. Comprende aproximadamente 40 especies nativas de Eurasia caracterizadas por sus bellos racimos de flores de colores brillantesLas especies de Muscari son plantas pequeñas, que no superan los 20-25 cm de altura, herbáceas, acaules, bulbosas, de hojas arrosetadas, lineares y flores pedunculadas, vistosas, perfumadas o inodoras, dispuestas en racimos simples en la extremidad de un largo escapo, llevando a menudo en su parte superior un penacho de flores estériles.

Las flores son actinomorfas, hermafroditas o parcialmente estériles. 

El perigonio es urceolado, compuesto de 6 tépalos soldados en casi toda su extensión, 6-dentado en el ápice. El color de las flores es en general azul, pero hay especies y variedades de color lila, blanco y amarillo. El androceo está compuesto por 6 estambres, inclusos, pequeños. 

El ovario es súpero, sésil, trilocular, con los lóculos biovulados. El estilo es corto. Presentan 3 estigmas pequeños. El fruto es una cápsula trígona o trialada.

Usos y cultivo

Varias especies de Muscari se cultivan con propósitos ornamentales y existen muchos cultivares disponibles en el mercado. Florecen en primavera y varias de las especies y cultivares son de las primeras plantas en florecer en esa estación. Se utilizan en borduras y, gracias a su capacidad para difundirse, para naturalizar en parques grandes.

El cultivo de estas especies no presenta inconvenientes. Los bulbos se plantan en cualquier tipo de terreno a finales de verano o principios de otoño, a unos 8-10 cm de profundidad. No deben fertilizarse o abonarse, ya que tal práctica favorece el desarrollo vegetativo en desmedro de las flores. Tienden a difundirse espontáneamente y después de unos años se hacen muy densas y es conveniente ralearlas. Las especies del género también se prestan para el cultivo de macetas en interiores. Si se plantan a principios del otoño en interiores pueden florecer en pleno invierno.

Se multiplican en otoño por división de los bulbos, que deben replantarse inmediatamente.

Más temas

Popular

Productos del Vivero Ecoplant aromáticas y frutales

"Me gusta": https://www.facebook.com/JardinesYHuertasy "Añadir a mis amigos": https://www.facebook.com/vivero.ecoplant¡Los esperamos!

Jardines y Huertas: frutales de raíz desnuda

Santiago habló en éste video de los frutales que se vendieron a fines de julio, aquellos que trajo el INTA, y que por un...

Entrega de plantines de la Subsecretaría de Producción

En el video de hoy Santiago quiso mostrar, un trabajo muy importante que se está llevando a cabo, a través del Programa PROMOVER de...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad