Trabajos en el cantero de autoconsumo

Esta semana Santiago estuvo trabajando en los canteros de la huerta para autoconsumo. Primero mostró el tomate cherry amarillo y la lechuga, que se habían trasplantado en el mes de diciembre, también la variedad de tomate platense amarrillo y repollo.

Explicó la importancia de dejar semillar una planta para próximas siembras, y de esa manera se consigue una planta rusticada y arraigada al lugar. Cosechó semillas de acelga, que dejó que se seque en la planta, hasta tomar un color amarronado. Las semillas deben guardarse en un lugar seco, oscuro y en lo posible en sobres de papel o entre papeles de diario, para que absorba la humead que le pueda quedar.
Destacó que todo está tratado en forma orgánica, con un buen compost y sin el uso de herbicidas, insecticidas, ni pesticidas. También enseñó una manera sencilla y a muy bajo costo de sembrar, realizó un almácigo en bolsas, dándole la profundidad necesaria para que la planta pueda crecer. Sembró rúcula, perejil y acelga.

Más temas

Popular

Manejo de huerta: Trasplante de acelgas y algo más…

En el video de hoy, si bien la actividad principal es el trasplante de acelga, se puede definir como una actividad de manejo de...

Aboneras – Jardines y Huertas

Hoy en el Vivero Ecoplant hablamos de la importancia del abono compuesto Seguinos en Facebook:  "Me gusta": https://www.facebook.com/JardinesYHuertas y "Añadir a mis amigos": https://www.facebook.com/vivero.ecoplant ¡Los esperamos!

Productos orgánicos para el control de plagas

Hoy en Jardines y Huertas Santiago nos muestra como hacer Preparados orgánicos para el control de plagas. Seguinos en Facebook: "Me gusta": https://www.facebook.com/JardinesYHuertas y "Añadir a mis amigos": https://www.facebook.com/vivero.ecoplant ¡Los esperamos!
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad