Visitamos la HUERTA modelo PRODA, en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes

El PRODA desde hace unos años comenzó a trabajar con el ministerio de salud en un acuerdo que implica por ejemplo en San Martin de los andes, generar una huerta en el Hospital Ramon Carrillo.

Santiago Urribarri, es técnico del PRODA en San Martín de los Andes, y hoy nos muestra Semilla Libre, huerta modelo, que está ubicada a un lado del Hospital de nuestra ciudad, con fines pedagógicos, terapéuticos, da a vecinos la posibilidad de conocer el mundo de la huerta, intercambiar conocimientos, generar compost, sembrar, cosechar.

 Gran parte de la producción de hortaliza de hoja, el equipo de Semilla Libre lo entrega a la cocina del Hospital, pequeño aporte a la salud de los pacientes que salen de un cuadro medico, y si tenemos en cuenta que la cocina del Hospital vuelca los restos orgánicos de origen vegetal que produce en la abonera que se encuentra junto a la huerta, se genera esa economía circular de la que tanto hablamos.

 ¿QUÉ ES EL PRODA?

El Programa de Desarrollo Agroalimentario – PRODA, como organismo dependiente del Ministerio de Producción y Turismo del Gobierno de la Provincia del Neuquén, trabaja desde el 2002 con diferentes líneas de acción en el territorio de nuestra provincia.

Se trata de un programa que aborda la totalidad de los ejes del desarrollo local agroalimentario. Poniendo en valor la calidad de vida de las comunidades, la conservación de los bienes naturales, la construcción de la sostenibilidad, la autogestión y la participación ciudadana. En este sentido se constituye como un programa innovador que hace del trabajo de la tierra, una actividad orientada a la producción de alimentos y al fortalecimiento de la economía familiar, a la vez que procura impulsar aquellas acciones y emprendimientos vinculados a la agricultura urbana, periurbana y rural, teniendo en cuenta la formación de nuevas y nuevos emprendedores, la instalación de unidades productivas asociativas y de agroemprendimientos a escala local y regional, más la implementación de sistemas de economía social basados en prácticas de comercio justo.

Más temas

Popular

Jardines y Huertas preparación del cantero

En el video de hoy, Santiago va a mostrar como retomar una huerta en la que se descuidó el manejo. Para esto, hay que...

HOY HASTA LAS 13 HORAS, INTERCAMBIO DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS POR PLANTINES DE HORTALIZAS, AROMÁTICAS, ÁRBOLES NATIVOS Y SUCULENTAS

El Vivero Abono Compuesto, dependiente de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social, lleva adelante los intercambios todos los días miércoles,...

Jardines y Huertas: falsos mitos y creencias en el mundo vegetal y la huerta

En el video de hoy, Santiago habló de algunos mitos o creencias, que se van divulgando y acrecentando, sin embargo, muchas veces no son...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad